6 razones por las que caminar es un gran entrenamiento

Cuando se trata de hacer ejercicio, hay mucho que decir sobre la humilde caminata. Es gratis, fácil y requiere un equipo mínimo, además de ofrecer una forma de hacer funcionar el corazón.

Las recomendaciones de EE.UU. indican que los adultos deberían realizar entre dos horas y media y cinco horas de actividad aeróbica de intensidad moderada a la semana, y caminar es una gran opción. ¿Necesitas convencerte? Hablamos con la experta en marcha nórdica Gill Stewart sobre las razones por las que caminar es tu nuevo amigo de entrenamiento.

  • ¿Quieres perder algunos kilos? Prueba a caminar para perder peso
  • Las mejores zapatillas para caminar: lo último en comodidad y sujeción
  • Vigila tu ritmo con los mejores pulsómetros

1. ¿Problemas articulares? Caminar es mejor que correr

Correr es una forma brillante de ejercicio, pero su naturaleza de alto impacto significa que no es adecuado para todos. Correr no es lo ideal si tienes problemas articulares o si tienes un peso extra», dice Gill, y añade: «Correr es más suave y menos propenso a la fatiga: Caminar es más suave y tiene menos impacto en las caderas y las rodillas».

  • ¿Problemas con las articulaciones? Mira los mejores suplementos para las articulaciones

Puede reducir el riesgo de cáncer y otras enfermedades

Los estudios han demostrado que incluso una actividad física moderada y regular puede reducir el riesgo de padecer cáncer, especialmente el de intestino y el de mama. Pero eso no es todo. Caminar reduce el riesgo de osteoporosis, ya que se trata de una actividad que soporta peso, pero que no es demasiado agotadora», afirma Gill. Caminar también ayuda a reducir la presión arterial, lo que a su vez disminuye el riesgo de diabetes de tipo 2 y enfermedades coronarias.

3. Un paseo al aire libre ayuda a la atención plena

¿Un día estresante? Sal a la calle para mejorar tu estado de ánimo. Estar al aire libre puede ser una actividad de mindfulness si te permites relajarte y disfrutar de tu entorno», dice Gill. Correr, por el contrario, requiere un esfuerzo y puede resultar incómodo, por lo que no es la mejor forma de combatir el estrés. Prueba a utilizar una aplicación de meditación que tenga meditaciones específicas para caminar, como Headspace o Calm.

4. Cada paseo puede ser diferente

¿Crees que caminar es un poco «aburrido»? Estás muy equivocado. Para mantener el interés, Gill recomienda mezclar las rutas, unirse a un grupo o encontrar un compañero de excursión. O bien, sube la intensidad y prueba la marcha nórdica, una forma mejorada de caminar que utiliza bastones para trabajar tanto la parte superior como la inferior del cuerpo, proporcionándote un entrenamiento completo en un ambiente de grupo divertido.

5. Todavía puedes aumentar la intensidad

Gill dice: «Mezclar la velocidad con ráfagas de caminata de mayor intensidad y aumentar la distancia de una caminata a la semana puede ser de gran ayuda, especialmente si tienes poco tiempo. Añade más terreno montañoso a tu ruta para subir la apuesta».

6. Ni siquiera tienes que salir a la calle

Invierte en una de las mejores cintas de correr y podrás incluso dar un paseo mientras ves tu serie favorita de Netflix. Cualquier caminata es mejor que ninguna», dice Gill. Una cinta de correr puede reducir la tensión en las articulaciones porque absorbe el impacto. También puedes fijarte objetivos en la cinta de correr y hacerlo con cualquier tiempo». Además, cuando llegan las noches de invierno, caminar en interiores es más seguro que salir en la oscuridad.

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimas novedades