Los relojes inteligentes avanzan y mejoran a tal velocidad que es difícil seguirles el ritmo. Muchos ofrecen ahora formas cada vez más profundas de controlar la salud, con todo tipo de sensores y seguimiento de datos nuevos e innovadores.
A continuación, analizamos dos de los más importantes en el mercado de los relojes inteligentes y lo que ofrecen específicamente en términos de ayuda para alcanzar sus objetivos de salud y estado físico, un sector que es particularmente popular: una encuesta reciente mostró que 1 de cada 5 adultos estadounidenses posee un rastreador de estado físico, y el mismo número accede a aplicaciones de salud.
El Apple Watch Series 6 es la última y más actualizada versión del reloj que vendió 31 millones de unidades en 2019, con un enfoque en una gama de nuevas y vanguardistas características que rastrean diversas variables de salud. Está diseñado para sincronizar con los iPhones de Apple solamente, y no funcionará con Android. Los precios comienzan en 399 dólares / 379 euros.
- Apple Fitness+: una plataforma de entrenamiento en casa de cinco estrellas que merece la pena
Mientras tanto, el smartwatch Sense -postulado por muchos como el mejor Fitbit del mercado- está construido con funciones similares y dirigido al mismo mercado, y es compatible con Android y iPhones. Es ligeramente más barato que el Series 6, a 330 dólares (para tu información, controlamos los precios a diario para encontrar las mejores ofertas de Fitbit Sense).
Ambos son smartwatches en lugar de relojes deportivos, y cuentan con pantallas táctiles, aplicaciones descargables y caras de reloj personalizables.
Ambos están a la vanguardia del seguimiento de la salud, con un montón de características similares en cada uno. Pero, ¿cuál es el mejor para aquellos que buscan profundizar en sus datos de salud y estado físico?
Apple Watch Series 6 vs Fitbit Sense: seguimiento de la salud
Tanto el Apple Watch Series 6 como el Fitbit Sense ofrecen una amplia gama de funciones de seguimiento basadas en la salud que proporcionan información y datos sobre todo, desde el sueño hasta la atención plena.
Si buscas más datos relacionados con tu salud general, ambos harán un magnífico trabajo proporcionando todo tipo de estadísticas y análisis, desde el examen de tu ritmo cardíaco hasta el control de tus niveles de oxígeno en sangre.
Apple Watch Series 6 vs Fitbit Sense: seguimiento del sueño
El sueño se está convirtiendo en una actividad cada vez más popular a la que dar seguimiento, y los smartwatches están ofreciendo formas más avanzadas de registrar datos mientras descansas.
El reloj de Apple ofrece funciones básicas de seguimiento del sueño, simplemente registrando el tiempo que has dormido y los periodos en los que te has despertado durante la noche. No hay un análisis en profundidad de los patrones de sueño. A diferencia de Fitbit, el seguimiento del sueño no es algo que Apple esté impulsando activamente.
Fitbit, por su parte, se centra más en proporcionar a los usuarios datos de seguimiento del sueño. El Sense controlará las etapas del sueño, la frecuencia cardíaca, la duración y la Variación Estimada de Oxígeno (que se explica más adelante) a lo largo de la noche para proporcionarle una puntuación global del sueño.
Tanto el Apple Watch series 6 como el Fitbit Sense están equipados con sensores de SpO2. Esto rastrea la cantidad de oxígeno en tu sangre a lo largo del día y de la noche iluminando con LEDs tu muñeca para analizar el color de tu sangre, haciendo un trabajo similar al del sensor de dedo que ves usar a los profesionales de la salud. El rango saludable suele ser del 95% al 100%.
El Sense utiliza los datos en su función de estimación de la variación de oxígeno para alertarle de cualquier factor de riesgo de posibles riesgos de salud subyacentes.
Apple Watch Series 6 vs Fitbit Sense: seguimiento de la frecuencia cardíaca y ECG
Ambos smartwatches incorporan el seguimiento de la frecuencia cardíaca a través de sensores de muñeca que registran los latidos del corazón las 24 horas del día y durante las actividades deportivas. Sin embargo, ambos incluyen ahora monitores de ECG tecnológicamente avanzados.
Esta es una gran ventaja para quienes se preocupan por su ritmo cardíaco o sufren fibrilación auricular (latidos irregulares), una enfermedad que afecta a 33,5 millones de personas en todo el mundo.
Ambos relojes le avisarán si su ritmo cardíaco es demasiado alto o bajo mientras está en reposo, detectando si se sale de ciertos umbrales. Esto es especialmente útil para quienes sufren afecciones cardíacas como bradicardia (frecuencia cardíaca demasiado lenta) o taquicardia (frecuencia cardíaca demasiado rápida).
Apple Watch Series 6 vs Fitbit Sense: seguimiento del estado físico
Ambos relojes ofrecen un seguimiento adecuado del estado físico de actividades como correr o montar en bicicleta. Sin embargo, ninguno puede competir con los relojes específicos para correr que ofrecen un análisis de actividad más profundo y métricas más amplias.
El Apple Watch Series 6 satisfará a la mayoría de los corredores ocasionales en términos de seguimiento y datos. Ha dejado de lado los pasos en favor de sus anillos Move, que se calculan en función de las calorías quemadas. Datos como el recuento de pasos, el VO2 Max, el ejercicio, el tiempo de permanencia, etc. se encuentran en la app Apple Fitness, mientras que los datos de salud se encuentran en Apple Health. También incluye ahora un altímetro para obtener lecturas más precisas de la elevación durante las actividades. La duración de la batería tampoco es muy buena en el seguimiento de las actividades: debería conseguir registrar un maratón, pero eso es todo, lo que no es ni mucho menos tan largo como los relojes dedicados a correr.
El Fitbit Sense, al igual que los demás relojes inteligentes de Fitbit, cuenta con un GPS integrado para registrar todas las actividades. Registra las carreras, los paseos en bicicleta, la natación y los entrenamientos, y proporciona un nivel de condición física cardiovascular y una puntuación para que puedas comparar cómo te va en tu entrenamiento físico.
Apple Watch Series 6 vs Fitbit Sense: gestión del estrés
Aquí es donde el Fitbit aventaja al Apple Watch.
Muchas personas experimentan niveles de estrés más altos de lo normal, y para ayudar a rastrear eso, Fitbit ha incorporado un nuevo sensor EDA en el Sense. Coloca tu mano sobre el dispositivo y éste medirá las pequeñas variaciones en los niveles de sudor de tu piel. Esto se combina con la frecuencia cardíaca, el sueño y los datos de actividad para proporcionar una puntuación de gestión del estrés. Si esta puntuación es demasiado alta, el reloj te recomendará ejercicios de respiración o programas de atención plena a través de la suscripción a Fitbit Premium.
El Series 6 no ofrece ningún tipo de función similar de gestión del estrés, aparte de una aplicación de respiración.
Apple Watch Series 6 vs Fitbit Sense: veredicto
Ambos son relojes avanzados en cuanto a la profundidad del seguimiento de tus datos de salud y lo que ofrecen para ayudar a gestionar cualquier anomalía. Cualquiera que busque obtener información adicional sobre su estado de salud quedará satisfecho con cualquiera de los dos relojes.
Pero el Fitbit Sense aventaja al Apple Series 6 debido en gran medida a las funciones avanzadas de seguimiento del sueño, la monitorización más exhaustiva de la SpO2 y la impresionante función de seguimiento del nivel de estrés.