Siguen siendo tiempos extraños. A principios de este año, mientras los programas de vacunación se extendían por todo el mundo, la pandemia de coronavirus parecía estar realmente en retirada. Luego, la variante «hipertransmisible» delta asomó su fea cabeza, y nadie parece estar seguro de qué hacer. En el Reino Unido se van a levantar las restricciones, pero los titulares informan de que los casos de coronavirus vuelven a aumentar. Asimismo, existe una gran disparidad entre los estados de EE.UU., algunos de los cuales están vacunados y otros no.
Si tus gimnasios locales han vuelto a abrir, ¿deberías volver en masa o redoblar el ejercicio en casa con equipos como la mejor cinta de correr o las mejores mancuernas ajustables? Y cuando estés en espacios públicos, ¿deberías seguir usando una mascarilla, incluso si te has vacunado?
Sabemos que las mascarillas funcionan para prevenir la propagación del coronavirus principalmente debido a que «atrapan» las gotas, como demuestra este análisis de pulverización láser:
En este experimento, los investigadores utilizaron un láser en una caja oscura para visualizar aproximadamente 300 gotas que se generaron durante el discurso. #COVID19 #SARSCoV2 pic.twitter.com/bLaX9ORDT9April 23, 2020
Por lo tanto, el propósito de usar una máscara es principalmente para mantener las gotas «dentro», así como para mantenerlas fuera. Si todo el mundo lleva una mascarilla, es más fácil contener la propagación del COVID.
La NBC informó la semana pasada de que la nueva variante delta, de la que se dice que es un 60% más fácil de transmitir, representa una cuarta parte de todos los nuevos casos. La variante se detectó por primera vez en el Reino Unido, y no se sabe si puede «saltarse» efectivamente una vacuna para causar daño a una persona vacunada. Sin embargo, un estudio publicado en la revista Nature descubrió que una sola dosis de la vacuna sólo es un 10% eficaz contra la variante delta.
Las vacunas funcionan ayudando al cuerpo a producir anticuerpos que combaten la COVD. Sin embargo, tras estudiar las muestras de sangre de quienes recibieron la primera dosis pero no la segunda, los investigadores descubrieron que sólo el 10% de las muestras habían desarrollado los anticuerpos necesarios.
No se sabe muy bien hasta qué punto una segunda dosis protege contra la nueva y dañina variante Delta. Sin embargo, los CDC estadounidenses han informado recientemente de que los casos de COVID han aumentado un 10% en Estados Unidos. El Reino Unido ha alcanzado recientemente los 30.000 casos de COVID, una cifra que no se veía desde el pico posterior a las vacaciones de enero; sin embargo, gracias en gran medida a la implantación de la vacuna, las muertes son mucho menores que en ese periodo del año.
Las vacunas actúan como una capa de protección tanto contra el contagio de COVID como contra sus efectos. Pero no es imposible contraer COVID estando vacunado, y las mascarillas actúan como una barrera entre tus fosas nasales y tu boca y el resto del mundo. Llevando una -por si acaso- podrías evitar que otra persona se contagie de COVID, y si no está vacunada, los efectos podrían ser más graves para ella.