Famosa por comenzar centrándose en el recuento de pasos, Fitbit ha diversificado sus rastreadores de actividad en los últimos años para cubrir otros deportes como el running.
También se ha adentrado en el mercado de los smartwatches, en el que ya se encuentran algunos grandes como Apple y Samsung.
El Versa 3 es su último smartwatch, considerado por muchos como el mejor Fitbit y la versión totalmente actualizada de su popular Versa 2. Viene con una serie de nuevas características, entre las que destaca la incorporación del GPS para el seguimiento de deportes como el running o el ciclismo.
Tradicionalmente, la mayoría de los dispositivos Fitbit no venían con GPS incorporado, por lo que no eran de gran utilidad para corredores y ciclistas. Sin embargo, eso está cambiando, y el Versa 3 es uno de los dispositivos de la compañía que ahora tiene GPS.
Los competidores son el Fitbit Sense (330€/£299), que tiene una amplia gama de funciones de seguimiento de la salud, y el Apple Watch SE, que es una versión más reciente del Apple Watch con un precio de 279€/£269. Sin embargo, la reducción del precio significa que no se obtiene la función de ECG o los niveles de oxígeno en sangre que ofrece el Apple Watch Series 6. También está el Samsung Galaxy Watch, que a 330 dólares es más caro. Si el coste es un factor a tener en cuenta, echa un vistazo a nuestro resumen de las mejores ofertas de Fitbit.
Fitbit Versa 3: funcionalidad
El Versa 3, al igual que la mayoría de los relojes Fitbit, es grande en el seguimiento del sueño. Registrará tus patrones de sueño a lo largo de la noche, y ahora está equipado con un sensor de SpO2 que mide tus niveles de oxígeno en sangre para que puedas monitorizar los datos por la mañana, aunque sólo se puede acceder a algunos de estos datos mediante la actualización de la membresía de Fitbit Premium, que cuesta 9,99 $/£7,99 al mes.
La duración de la batería ha sido mejorada, con más de 6 días de uso con una sola carga, y 12 horas si se utiliza el GPS continuamente. También ofrece la posibilidad de realizar una carga rápida de 12 minutos a través del ingenioso punto de carga metálico, que proporciona un día de batería.
El reloj se conecta perfectamente con tu smartphone, e incluye un altavoz y un micrófono integrados para que puedas responder a las llamadas en movimiento directamente desde tu muñeca. También puedes llamar a los asistentes de voz, incluidos Amazon Alexa y Google Assistant, directamente desde el Versa 3, por lo que si tienes alguna duda solo tienes que preguntarle al reloj.
La música puede ser proporcionada por las cuentas de Deezer y Pandora, desde las que se pueden descargar listas de reproducción sin conexión. También puedes controlar Spotify desde el reloj, pero para ello necesitarás tu teléfono.
El Versa 3 es resistente al agua hasta 50 metros, lo que significa que es apto para nadar y puede registrar los largos de piscina. También es totalmente táctil y puedes personalizar completamente lo que ves en la esfera del reloj y cambiarla para eliminar la información y las aplicaciones que no necesites.
Fitbit Versa 3: nuevas características
La principal novedad del Versa 3 es la ya mencionada introducción del GPS. Esto significa que puedes hacer un seguimiento de muchas más actividades de las que podías hacer en el Versa 2, que carecía de funciones GPS.
A partir de esto, hay una nueva función de «mapa de intensidad» que muestra la ruta que has corrido utilizando diferentes colores en función de la intensidad con la que has corrido en diferentes puntos, basándose en los datos de la frecuencia cardíaca de tu actividad.
El Versa 3 mostrará tu frecuencia cardiaca, ritmo y distancia en la pantalla durante tu actividad, y puedes personalizarlo para que te entrene mientras corres estableciendo zonas de frecuencia cardiaca objetivo, lo que significa que el reloj vibrará para avisarte cuando no alcances esos objetivos.
Utiliza el nuevo sensor de frecuencia cardiaca PurePulse 2.0 de Fitbit, que según la compañía es más preciso que los sensores utilizados en modelos anteriores. Está integrado en el reloj y mide la frecuencia cardíaca desde la muñeca en lugar de requerir un cinturón pectoral de FC separado.
A continuación, el reloj te notificará tu puntuación de condición física cardiovascular y realizará un seguimiento para avisarte de cuándo debes subir de nivel o relajarte si te has excedido.
Para aquellos que se sientan estresados, el reloj también incluye sesiones de respiración guiada para potenciar su atención y, con suerte, hacer que se sienta más tranquilo.
Fitbit Versa 3: aspecto y sensación
No se puede negar que el Versa 3 acumula muchos puntos de estilo. Aunque a primera vista parece igual que el Versa 2, su pantalla es ligeramente más grande y sus opciones de personalización lo hacen destacar.
Está disponible en tres colores: negro, rosa arcilla y oro suave, y medianoche y oro suave. Sin embargo, un gran punto a favor del Versa 3 es que puedes personalizarlo de forma innovadora. Hay toda una gama de correas deportivas y de cuero de diferentes colores que puedes cambiar fácilmente con un simple «clic» en cada correa cuando te apetezca un cambio.
Terminemos resumiendo los pros y los contras del Fitbit Versa 3…
Fitbit Versa 3: Pros
- Pantalla totalmente táctil
- Seguimiento de la actividad, en particular del sueño
- La incorporación del GPS lo hace ideal para el seguimiento de la actividad en exteriores
- Opción de carga rápida
- Correas personalizables
Fitbit Versa 3: Contras
- Hay que pagar una membresía mensual Premium para acceder a algunas funciones extra
- Para aquellos que buscan una gran cantidad de estadísticas de carrera, estarían mejor servidos con un reloj GPS deportivo
- Las estadísticas de salud son limitadas en comparación con el Fitbit Sense