Desafío de entrenamiento pliométrico: ¡salta a la forma en sólo 30 días!

Nuestro reto de entrenamiento pliométrico es justo lo que necesitas si estás buscando una rutina de ejercicios que te haga saltar.

La pliometría es simplemente una palabra elegante para referirse a los saltos. No es sólo un retroceso en el patio de recreo, los ejercicios de saltos también pueden aumentar los niveles de energía y reafirmar tu trasero en poco tiempo.

También aumentan la potencia y la fuerza. Esto se debe a que los ejercicios pliométricos se centran en las fibras musculares de contracción rápida (que se utilizan en las explosiones dinámicas de movimiento, como el sprint y el levantamiento de pesas)», explica el famoso entrenador Chris Richardson.

«Este tipo de entrenamiento también puede impulsar la pérdida de peso y ayudar a tonificar y definir los músculos», añade. Además, el impulso posterior al entrenamiento hará que sigas quemando calorías mucho después de desatar las zapatillas.

Los entrenamientos pliométricos no sólo te dan un buen aspecto, también te ayudan a sentirte bien. Pueden ayudar a mejorar la densidad ósea (que empieza a disminuir a partir de los 25 años), además de que los movimientos explosivos acelerarán tu metabolismo y te dejarán con ganas. Para conseguir lo último en glúteos (y en estado de ánimo), sumérgete directamente en nuestros movimientos ky…

Reto de entrenamiento pliométrico: 6 movimientos clave

A continuación, te mostramos los seis movimientos clave que deberás dominar para afrontar nuestro reto de entrenamiento pliométrico de 20 días.

Estos saltos energéticos reafirmarán tus glúteos (tu trasero), cuádriceps e isquiotibiales (tus muslos). Para perfeccionar la técnica, Chris aconseja: «Utiliza los brazos para disparar hacia abajo, flexiona las rodillas, articula el tronco y sube desde ahí».

Una advertencia importante antes de empezar. Para realizar este reto, recomendamos encarecidamente llevar un par de zapatillas diseñadas específicamente para soportar las exigencias de un entrenamiento pliométrico, ¡y eso no significa zapatillas de correr! Echa un vistazo a nuestra selección de las mejores zapatillas de cross training para encontrar opciones que tengan el soporte y la amortiguación necesarios para este tipo de movimiento.

Salto de estrella

  • Ponte de pie con las rodillas blandas, los pies separados a la altura de los hombros y los brazos relajados a los lados
  • Dobla las piernas y salta lo más alto que puedas mientras extiendes tus extremidades completamente para crear una forma de estrella en el aire
  • Aterriza suavemente con las rodillas flexionadas
  • Vuelve a la posición inicial

Squat Jump

  • Ponte de pie con los pies separados a la altura de los hombros
  • Entabla tu núcleo y baja en posición de cuclillas juntando las manos a la altura del pecho,
  • Salta tan alto como puedas, soltando las manos y lanzándolas detrás de ti
  • Usa todo el pie para saltar,
  • Vuelve a bajar a la posición de cuclillas para completar una repetición

Salto de longitud

  • Colócate en una postura parcial de cuclillas, con los pies separados a la altura de los hombros y los brazos a los lados
  • Con un gran movimiento de brazos hacia arriba, salta hacia delante lo más lejos que puedas,
  • Aterriza suavemente con las rodillas dobladas

Salto de rana

  • Empieza en posición de pie con una ligera flexión de la rodilla – mantenla durante todo el tiempo
  • Lentamente ponte en cuclillas hasta el suelo y coloca ambas manos delante de ti,
  • Levántese en el aire, lanzando los brazos hacia atrás
  • Vuelva a la posición de cuclillas lo más silenciosamente posible

Patinador sobre hielo

  • Póngase de pie con los pies separados a la altura de los hombros
  • Comience saltando sobre su pie derecho,
  • Desde esta posición, saltar de nuevo al pie izquierdo, barriendo la pierna derecha alrededor, detrás de la pierna izquierda

Tuck Jump

  • De pie con los pies separados a la altura de los hombros, los brazos a la altura del pecho,
  • Engancha tu núcleo y baja a una ligera posición de cuclillas, antes de saltar tan alto como puedas
  • Tira de tus rodillas hacia tu pecho, con el objetivo de tocar las palmas de tus manos
  • Concéntrate en tu técnica para empezar, más que en la altura – eso vendrá con el tiempo

Reto de entrenamiento pliométrico: tu plan de 30 días

¿Has dominado los movimientos? Entonces, ¡estás listo para empezar! Sigue nuestro plan de entrenamiento pliométrico día a día, que aumenta la cantidad de repeticiones que haces a medida que pasan los días.

Este plan es ideal para incorporarlo a tu rutina habitual de gimnasio, o bien junto a cualquier otro entrenamiento que realices. Sólo recuerda escuchar a tu cuerpo, hacer sólo lo que te sientas capaz de hacer y asegurarte de tomar esos días de descanso tan importantes. Feliz salto!

Día 1

5 x Star Jump

5 x Squat Jump

5 x Long Jump

Día 2

6 x Star Jump

6 x Squat Jump

6 x Salto de longitud

Día 3

7 x Salto de estrella

7 x Salto de sentadilla

7 x Salto de longitud

Día 4

8 x Salto de estrella

8 x Salto de sentadilla

8 x Salto de longitud

Día 5

9 x Salto de estrella

9 x Salto en cuclillas

9 x Salto de longitud

Día 6

10 x Salto de estrella

10 x Squat Jump

10 x Long Jump

Día 7

11 x Star Jump

11 x Squat Jump

11 x Long Jump

Día 8

¡DÍA DE DESCANSO! Todos esos saltos pasarán factura a los músculos de tus piernas, así que coge un rodillo de espuma para hacer algunos ejercicios de recuperación. ¿No tienes uno? Hemos escogido los mejores rodillos de espuma que están a la altura, desde los modelos básicos hasta los salvadores de músculos vibratorios de alta tecnología.

Día 9

12 x Star Jump

12 x Squat Jump

12 x Long Jump

Día 10

13 x Star Jump

13 x Squat Jump

13 x Long Jump

Día 11

14 x Star Jump

14

14 x Salto en cuclillas

Día 12

15 x Salto en estrella

15 x Salto en cuclillas

15 x Salto en longitud

Día 13

16 x Salto en estrella

16 x Salto en cuclillas

16 x Salto en longitud

Día 14

18 x Salto de estrella

18 x Salto de sentadilla

18 x Salto de longitud

Día 15

20 x Salto de estrella

20 x Salto de sentadilla

20 x Salto de longitud

Día 16

Día de descanso

Día 17

5 x Salto de rana

5 x Patinador sobre hielo

5 x Salto de rejilla

Día 18

5 x Salto de rana

6 x Patinador sobre hielo

6 x Salto de rana

Día 19

7 x Salto de rana

7 x Patinador sobre hielo

7 x Salto de rana

Día 20

8 x Salto de rana

8 x Patinador sobre hielo

8 x Salto de pliegue

Día 21

9 x Salto de rana

9 x Patinaje sobre hielo

9 x Salto de comba

Día 22

10 x Salto de rana

10 x Patinaje sobre hielo

10 x Salto de rana

Día 23

DÍA DE DESCANSO

Día 24

12 x Salto de rana

12 x Patinador sobre hielo

12 x Salto de rana

Día 25

13 x Salto de rana

13 x Patinador sobre hielo

13 x Salto de rana

Día 26

14 x Salto de rana

14 x Patinador sobre hielo

14 x Salto de pliegue

Día 27

15 x Salto de rana

15 x Patinador sobre hielo

15 x Salto de pliegue

Día 28

16 x Salto de rana

16 x Patinador sobre hielo

16 x Tuck Jump

Día 29

18 x Frog Jump

18 x Ice Skater

18 x Tuck Jump

Día 30

20 x Frog Jump

20 x Ice Skater

20 x Tuck Jump

¡Enhorabuena! Has completado nuestro reto de entrenamiento pliométrico de 30 días! Comparte tus resultados con nosotros en Instagram @conciencia-colectiva.cl.

¿Te ha gustado? Prueba más retos de 30 días:

Reto de 30 días de abdominales: tus mejores abdominales en sólo un mes

Reto de 30 días de sentadillas: tonifica tus glúteos, piernas Y core

Reto de 30 días de brazos: aumenta la fuerza y la definición

Reto de 30 días de curvas asesinas: esculpe tu busto, cintura y glúteos

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimas novedades