Array

Entrenamientos matutinos o nocturnos: ¿qué es lo mejor para perder peso, estar en forma y sentirse bien?

Cuando se trata de hacer ejercicio, hay dos tipos de personas: los aficionados al entrenamiento matutino y los vespertinos.

Puede que seas una persona matutina a la que nada le gusta más que empezar el día con una sesión temprana, y a menudo eres la envidia de muchos de los que van al gimnasio por la tarde. O bien, si te gusta desestresarte haciendo ejercicio después de un día ajetreado, perteneces a la categoría de los noctámbulos.

Nathalie Hayward, entrenadora de fitness y nutricionista, afirma que, sea cual sea la categoría en la que te encuentres, puedes cambiar tus horarios.

«Si te cuesta motivarte a una hora concreta del día, prueba a apuntarte a una clase para tener que rendir cuentas y tener algo que esperar. También puedes convencer a un amigo para que haga ejercicio contigo: siempre es divertido tener un compañero de entrenamiento, virtualmente o en el estudio».

Sea cual sea el momento del día en el que prefieras hacer ejercicio, hemos elaborado una guía práctica para elegir el mejor momento del día para hacer ejercicio, y la diferencia que puede suponer tu horario de ejercicio en lo que respecta a la pérdida de peso, la forma física y el bienestar general.

Entrenamientos matutinos: Pros

  • Quema la grasa de manera más efectiva

Si estás buscando perder peso rápidamente, entonces hacer ejercicio por la mañana podría ser el camino a seguir. Un estudio de 2019 confirmó que hacer ejercicio antes del desayuno ayuda al cuerpo a quemar más grasa.

Nathalie amplía: ‘La idea de ejercitarse en un «estado de ayuno» es que el cuerpo quemará grasa como combustible en lugar de su fuente de energía preferida, la glucosa, ya que habrá menos glucosa circulando en su sangre si ha digerido completamente su última comida, generalmente de cuatro a seis horas después de comer.’

  • Aumenta los niveles de energía

Para obtener un impulso adicional de adrenalina, entrena temprano. Como regla general, tus niveles de energía aumentarán después del entrenamiento», dice Nathalie. El ejercicio transporta los nutrientes y el oxígeno a todo el cuerpo, dándote un impulso físico y aumentando la claridad mental y la concentración».

Si esta no es tu experiencia con los entrenamientos matutinos, debes tener en cuenta lo bien que has dormido y la intensidad de la sesión. Si notas que te sientes más fatigado que con energía a lo largo del día, puedes probar otra forma de ejercicio, como una clase de Pilates en lugar de spinning, que será menos exigente para el sistema suprarrenal», aconseja Nathalie.

  • Más propensos a crear una rutina

‘Los que entrenan por la mañana tienden a ser más constantes con su programa de entrenamiento, ya que es más probable que se levanten y lo hagan sin más’, explica Nathalie.

«También es una buena manera de sentirse bien consigo mismo, ya que puedes tachar algo de tu lista antes de sentarte en tu escritorio».

Y añade: «El mejor truco para ser constante con tu rutina, tanto si haces ejercicio por la mañana como por la noche, es programar los entrenamientos con una semana de antelación. Así los tienes en tu agenda y te responsabilizas de ellos».

  • El cardio es mejor hacerlo temprano

¿Te gusta correr, las sesiones de spinning o un sudoroso entrenamiento HIIT? Nathalie nos explica por qué el cardio es mejor a primera hora.

«Los estudios han demostrado que el entrenamiento de alta intensidad y el cardio son mejores a primera hora del día, ya que este tipo de entrenamiento aumenta las hormonas cortisol y adrenalina, más que otras formas de ejercicio».

Estas hormonas pueden hacer que te sientas muy alerta, dice, de ahí que sea mejor estimular la producción por la mañana que por la tarde.

Entrenamientos matutinos: Contras

  • Los músculos son más propensos a las lesiones por la mañana

Calentar el cuerpo antes de cualquier entrenamiento es clave, pero especialmente cuando se hace ejercicio a primera hora.

Nathalie afirma: «Es necesario dedicar un poco más de tiempo al calentamiento por la mañana, ya que no te habrás movido mucho durante la noche mientras dormías.

«Siempre hay que empezar cualquier entrenamiento con algo de movilidad dinámica y activación muscular. Esto activará el cuerpo y evitará lesiones, además de preparar los músculos para la sesión que se avecina».

El calzado adecuado también contribuye a evitar las lesiones. Nuestra selección de las mejores zapatillas de entrenamiento es adecuada para actividades como el CrossFit y las sesiones de HIIT. Además, si eres corredor, echa un vistazo a nuestras guías sobre las mejores zapatillas de running para mujeres y las mejores zapatillas de running para hombres.

  • Necesitas equilibrar las demandas de energía

‘Si aumentas la intensidad o empiezas a levantar pesos donde la demanda de energía es mayor, puedes empezar a quemar músculo ya que tu cuerpo separa los aminoácidos para preservar la glucosa en sangre crítica’, advierte Nathalie.

«Quemar músculo puede aumentar los niveles de estrés en el cuerpo y producir un gran pico de cortisol, una hormona del estrés, que a su vez puede poner al cuerpo en modo de almacenamiento de grasa». Para aprovechar al máximo tu entrenamiento matutino para quemar grasa, recomiendo una pequeña cantidad de yogur, o algunos frutos secos o semillas y unas cuantas bayas antes del entrenamiento para avivar el fuego metabólico.’

  • No apto para noctámbulos

El sueño es vital para la salud, por lo que forzarte a salir de la cama cuando no has descansado lo suficiente podría ser más perjudicial que beneficioso. Así que si eres un asiduo a ver Netflix por la noche, trata de resistirte y opta por acostarte temprano de vez en cuando.

«La rutina y la constancia son fundamentales», dice Nathalie. La mejor manera de motivarse es levantarse y vestirse con el equipo de entrenamiento de inmediato. Así te sentirás mejor y estarás lista para empezar». Si te apetece estrenar un equipo para ayudarte, echa un vistazo a nuestra selección de los mejores entrenamientos.

Entrenamientos nocturnos: Ventajas

  • Los músculos son más flexibles

«La flexibilidad aumenta cuando los músculos están calientes», afirma Nathalie. Estirar por la mañana puede resultar un poco difícil porque los músculos están inmóviles. Estirar por la noche es más fácil, además de que es ideal para fomentar la relajación».

Y añade: «La noche es un buen momento para mantener los estiramientos durante más tiempo, como en el yin yoga, mientras que los estiramientos dinámicos son más apropiados por la mañana».

  • El mejor momento para hacer yoga, pilates y musculación

Las noches son el mejor momento para colocar la mejor esterilla de yoga o las mancuernas ajustables, según Nathalie. Siguiendo con el punto anterior, comparte: Hacer algo reconstituyente por la noche, como el yoga, el pilates o una sesión suave de entrenamiento de fuerza, es enormemente beneficioso, ya que no pone a prueba tu sistema suprarrenal y puede ayudarte a relajarte a un nivel más profundo al calmar la mente y el cuerpo».

  • Eficaz para aliviar el estrés

Si has tenido uno de esos días, el ejercicio es un antiestrés instantáneo, como explica Nathalie. El ejercicio es una forma fantástica de reducir el estrés y la ansiedad. Sin embargo, si te sientes estresado, es más ventajoso realizar una actividad que no ponga a prueba tu sistema suprarrenal».

Entrenamientos nocturnos: Contras

  • Sueño alterado

¿Te has preguntado alguna vez por qué a veces te quedas despierto en la cama durante horas, sin poder desconectar? Quizá debas reconsiderar tus horarios de entrenamiento nocturno.

«Hacer ejercicio por la noche puede interrumpir el sueño, ya que se liberan las hormonas adrenalina y cortisol, que hacen que te sientas alerta», señala Nathalie.

«Si el único momento en el que puedes entrenar es a última hora de la tarde, asegúrate de que tu rutina para ir a la cama es la adecuada, ya que el sueño es fundamental para la recuperación, la función cognitiva y la pérdida de grasa, así como para reducir el estrés y la ansiedad».

¿Quieres controlar tus hábitos de sueño? Los mejores rastreadores de fitness proporcionan datos útiles de monitorización del sueño.

  • Tienes menos energía

‘A menudo tenemos una segunda oleada de alerta por la noche, que puede dar la sensación de tener más energía física’, dice Nathalie. Sin embargo, se gasta energía en las tareas cotidianas, como el trabajo, y es posible que no se tenga tanta energía para entrenar como por la mañana. El rendimiento siempre es mejor en una sesión de entrenamiento matutina».

Entrenamientos matutinos o vespertinos: reflexiones finales

Es fácil entender por qué algunas personas prefieren un entrenamiento matutino, sobre todo por ese golpe de adrenalina añadido. Encaja muy bien en la rutina de los horarios antes del trabajo y da la sensación de haber conseguido algo antes de que empiece el día, aunque hacer un entrenamiento a primera hora puede resultar pesado cuando las mañanas son más oscuras, y también puede hacer que busques más café.

Los entrenamientos nocturnos, por otro lado, son una forma estupenda de aliviar el estrés después de un día ajetreado sin tener que poner el despertador, pero la lucha por intentar dormir después de una rutina de fitness agotadora puede ser un reto.

Ambas cosas son beneficiosas y hay que encontrar un equilibrio. Prueba a poner el despertador para hacer ejercicios cardiovasculares por la mañana y a programar sesiones de yoga, pilates o pesas por la noche. Inténtalo durante una semana y comprueba cómo afecta a tus patrones de sueño por la noche y a tus niveles de energía a lo largo del día.

Ponte en forma para el 2021 con Conciencia Colectiva Mientras sale el sol en un nuevo año, Conciencia Colectiva está aquí para ayudarte a dejar atrás el año pasado y hacer que el 2021 sea tu año más feliz y saludable. Aquí, en concienvia-colectiva.cl , te ofreceremos una gran cantidad de entrenamientos, planes de dieta y consejos de expertos durante todo el mes de enero para ayudarte a poner en marcha tus objetivos de salud y fitness.

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimas novedades