Esta es la razón por la que todo el mundo debería hacer más deadlifts en casa

Si alguna vez te has agachado para levantar algo pesado, como la mitad de un colchón o un sofá, estás de enhorabuena: has hecho un deadlift. A menudo se dice que es el mejor movimiento para fortalecer los músculos porque trabaja muchos grupos musculares diferentes al mismo tiempo: fortalece la espalda, los brazos, el tronco, los glúteos y las piernas. Pero, a pesar de ello, mucha gente cree que, por el mero hecho de no saber levantar peso muerto correctamente, este movimiento no es para ellos.

Eso no es en absoluto cierto. Si tienes un juego de kettlebells o las mejores mancuernas ajustables, o incluso unos cuantos libros pesados que puedas meter en una bolsa de la compra, puedes hacer deadlift. Nuestra guía sobre cómo hacer un deadlift con mancuernas te ayudará a empezar.

El levantamiento de peso muerto no debería estar reservado a la sección de musculación del gimnasio, normalmente dominada por una casta de élite de superfísicos: todo el mundo, tanto si entrena en casa como en el gimnasio, debería hacerlo.

Un estudio, publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research, ha descubierto que los deadlifts pueden beneficiar a las personas que sufren de dolor lumbar. El estudio ha concluido que, si se está sano y activo, pero se padece un dolor de espalda muscular o «mecánico» -por ejemplo, si se está sentado en una silla todo el día-, el levantamiento de peso muerto podría ayudar a la rehabilitación y al alivio del dolor.

También es ideal para los trabajadores de oficina porque fortalece los músculos que se debilitan día a día. Cuando no utilizamos nuestros músculos, éstos se desgastan y encogen, sufriendo un proceso llamado «atrofia».

Estar sentados todo el día significa que descargamos los cuádriceps y los glúteos, y a menudo nos inclinamos hacia delante sobre el ordenador, forzando la parte baja de la espalda. Los levantamientos de peso muerto fortalecerán y apuntalarán esos grupos musculares. Lo siguiente que necesitas es un asiento mejor (que puedes encontrar en nuestra guía de las mejores sillas de oficina).

Por extraño que parezca, también es excelente para la fuerza de agarre, que es un indicador de la salud física y el estado físico. Un agarre más fuerte no sólo le ayudará a realizar tareas sencillas en la vejez, como sujetar las barandillas de seguridad y agarrar objetos cotidianos, sino que también puede dar pistas sobre la salud de su corazón. La Universidad de Harvard ha descubierto que la fuerza de agarre «podría actuar como un biomarcador del envejecimiento», mostrando el estado de salud y la forma física en relación con la edad numérica. Cuanto mejor se agarra, más joven suele ser la gente.

El acto de sujetar un objeto pesado, bajo control, que está continuamente tratando de tirar hacia abajo significa que el levantamiento de peso muerto trabaja nuestros antebrazos, así como nuestra espalda y la parte inferior del cuerpo. Si buscas un entrenamiento de fuerza que te permita ahorrar tiempo y trabajar muchos grupos musculares diferentes al mismo tiempo, es difícil superar el levantamiento de peso muerto.

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimas novedades