El entrenador personal Joel Nixon, residente en Florida, ha recuperado la confianza en sí mismo después de que le colocaran una bolsa de ileostomía para tratar su enfermedad de Crohn. Este joven de 30 años, originario de Nueva Jersey, dice que siempre fue un niño activo hasta que empezó a tener problemas de salud durante el instituto.
En 2007 a Joel le diagnosticaron la enfermedad de Crohn, una afección que dura toda la vida y en la que se inflaman partes del sistema digestivo. Aunque la enfermedad afectaba al día a día de Joel, no entendía exactamente a qué se enfrentaba. Se lo contó al canal de YouTube Truly, que entrevistó a Joel como parte de una serie sobre transformaciones de la salud: «Nunca conocí a nadie que tuviera Crohn, no lo entendía e intentaba ocultar mi enfermedad porque no quería que nadie me mirara de forma diferente».
Sin embargo, uno de los síntomas de su enfermedad era la incapacidad de ganar peso, y el hecho de tener un hermano gemelo hacía que Joel fuera comparado a menudo. «Le miraban a él con un aspecto saludable y un peso normal, y luego me veían a mí muy delgado y frágil».
Mira la inspiradora historia de Joel aquí:
Durante años, Joel sufrió en silencio, hasta que un brote masivo le provocó un colapso. Lo explicó: «Iba solo en el coche y lloraba gritando a pleno pulmón: ‘¿qué me pasa?'».
Finalmente encontró el valor para buscar ayuda en 2016, los médicos le dijeron a Joel que su salud había decaído tanto que la única solución sería una bolsa de ileostomía. «En ese momento no me gustó nada, me molestó que me la hicieran pero me sentía tan mal que estaba dispuesto a probar cualquier cosa». Después de la operación, la salud de Joel cambió radicalmente y, al volver a ponerse en forma, pronto empezó a recuperar la confianza en sí mismo a medida que su cuerpo se fortalecía.
«El fitness juega un papel importante en mi vida, hacer ejercicio ayuda a mi ansiedad y depresión, me hace sentir vivo y como cualquier otra persona sin estoma». Ahora, como entrenador personal, Joel quiere apoyar a otras personas con problemas de salud similares y ha empezado a utilizar sus plataformas en las redes sociales para crear un programa de fitness especializado y concienciar sobre la enfermedad de Crohn.
Añadió: «Siento que si difundiera más conciencia y la gente lo conociera más, dejarían de intimidar y en su lugar iniciarían una conversación, siento que esto es lo que debo hacer».
El ejercicio es un gran hábito a desarrollar para mantener a raya la ansiedad y la depresión. Un informe de la Universidad de Harvard descubrió que «hacer ejercicio te desvía de la misma cosa que te angustia… Mover el cuerpo disminuye la tensión muscular, reduciendo la contribución del cuerpo a la sensación de ansiedad.»
Además, el aumento del ritmo cardíaco cambia realmente la química del cerebro, fomentando la liberación de hormonas y neuroquímicos contra la ansiedad, como la serotonina y los endocannabinoides, que es la sustancia química responsable del famoso «subidón del corredor».
Joel empezó a hacer calistenia, como flexiones y fondos, para entrenar su cuerpo en casa. El entrenamiento de fuerza, en particular, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, según Harvard, ya que los investigadores descubrieron que los participantes en el estudio obtenían un aumento del estado de ánimo con el entrenamiento de resistencia, independientemente de su estado de salud.
Puede ser la primera vez que entrena la fuerza, o puede ser la primera sesión de su vida: los resultados seguirán siendo los mismos. Puedes probar la calistenia, o utilizar las mejores mancuernas ajustables o las mejores bandas de resistencia para empezar.