¿Curls de bíceps? No hay nada que hacer. ¿Zancadas? No. Todo el mundo debería hacer más deadlifts si quiere fortalecerse y estar más sano, tanto si eres un acérrimo del gimnasio como si estás en casa y te gusta dar paseos a paso ligero.
Tanto si utilizas dos mancuernas pequeñas como una barra de hierro grande y pesada, los deadlifts son extremadamente beneficiosos. Si nunca has hecho deadlifts, deberías consultar nuestras guías sobre cómo hacer deadlift con mancuernas y cómo hacer deadlift correctamente con barras. Pero primero, te explicamos por qué deberías hacer deadlifting.
- NUEVO: Esta es la razón por la que no podemos dejar de comer bocadillos
- ADEMÁS: Tres formas de aprovechar al máximo tu entrenamiento
Para empezar, los deadlifts son lo que los profesionales del fitness denominan un levantamiento compuesto . Trabaja muchos grupos musculares diferentes de tu cuerpo. Un estudio publicado en la revista científica PLOS One descubrió que el levantamiento de peso muerto hace trabajar los bíceps, los glúteos, la parte inferior de la espalda, los músculos latinos y los isquiotibiales.
No hay ningún otro ejercicio que pueda hacer que trabaje los brazos, la espalda, los glúteos y las piernas a la vez. Permite un entrenamiento más corto y eficiente si estás planeando construir músculo.
Los ejercicios de levantamiento de peso muerto no sólo desarrollan los músculos, sino que también fortalecen los huesos. Un estudio realizado por investigadores de Corea del Sur descubrió que un programa de ejercicios de resistencia que incluía el levantamiento de peso muerto servía para mantener los huesos fuertes, combatiendo enfermedades como la osteoporosis en los adultos mayores.
Además de reducir el riesgo de osteoporosis, el levantamiento de peso muerto puede prevenir los problemas de espalda a medida que se envejece: un estudio publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research descubrió que el levantamiento de peso muerto reducía el dolor y aumentaba la actividad de los pacientes que sufrían dolor lumbar.
Hay un montón de variaciones que se pueden realizar con toda una variedad de beneficios. Por ejemplo, las elevaciones de piernas rígidas o rumanas mejoran la flexibilidad de los isquiotibiales, mientras que la elevación de peso muerto y el remo (un popular superconjunto) trabajan los músculos de la parte superior de la espalda además de los de la parte inferior.
El levantamiento de peso muerto no necesita una pesada barra de hierro con grandes placas: puedes empezar a cosechar los beneficios de este movimiento de desarrollo muscular con un peso medio o un simple juego de mancuernas. Joven o mayor, hombre o mujer: el deadlift es para ti.
¿Te ha gustado? Más contenidos de la Semana del Bienestar aquí:
- 3 ejercicios de remo quemagrasas para principiantes y avanzados
- 3 ejercicios en máquina elíptica para todos los niveles de fitness
- La mejor música para entrenar: las 100 mejores canciones para potenciar tu sesión de sudor
- Entrenamiento con rodillos para abdominales: la rutina definitiva para esculpir el tronco
La Semana del Bienestar en Conciencia Colectiva La Semana del Bienestar se presenta en asociación con Wiggle . Cada día de esta semana, te ayudaremos a acelerar tu viaje de bienestar haciendo mejoras en áreas como el fitness, la dieta y la nutrición, la atención plena y más.