¿Qué es un jump box?
El box jump es un ejercicio que consiste en brincar con ambas piernas acerca de un cajón o bien varios de alturas diferentes. Este mismo movimiento pliométrico que desarrolla la obliga y en el cual intervienen cuádriceps, gemelos, glúteos y hasta el abdomen.
¿Que se trabaja en box Jump?
Los Box Jumps asisten a entrenar todos y cada uno de los grupos de músculos de la parte muy inferior del cuerpo, incluyendo los glúteos, los isquiotibiales, los cuádriceps y las pantorrillas, que tienen que trabajar juntos y ordenados para mejorar la potencia y la fuerza.
¿Cómo se hace el ejercicio box Jump?
El ejercicio más común que podemos efectuar en este mismo complemento de fitness es el salto al cajón o Box Jump. Consiste en saltar con ambas piernas a la vez como para caer acerca de la superfície del cajón. Con este mismo movimiento se trabajan la fuerza y la potencia de las piernas, y la coordinación.
¿Qué ejercicio físico sustituye el box Jump?
Algunas otras alternativas son sumar ejercicios, por ejemplo, brincar al cajón y efectuar una sentadilla ya antes de descender, sumar peso a la realización de este mismo movimiento y más opciones que nos permitirán variar los box jumps como para solicitar distintos músculos, quemar calorías e intensificar el clásico salto al cajón.
¿Qué músculos se emplean en el salto horizontal?
Músculos implicados
- Cuádricep, femorales y glúteos: como para producir la obliga explosiva hacia adelante.
- Core: ayuda a generar obliga y estabilizarnos.
- Brazos: asisten a producir impulso y estabilizarnos en el aire y aterrizaje.
¿Cómo saltar el cajon en crossfit beneficios?
El mayor beneficio de los saltos a la caja es que mejoran la reacción de las fibras musculares de contracción pronta en todo el cuerpo. Ésto se tiene que a que este género de salto requiere que la pierna y los músculos centrales se contraigan muy rápidamente como para poder producir la máxima obliga con cada salto.