Con las televisiones, los teléfonos y los relojes inteligentes, no tardaron en aparecer las plantillas inteligentes.
Las plantillas Nurvv Run son unas de las primeras plantillas inteligentes del mercado, y pretenden hacer un seguimiento de tu forma de correr con más detalle que incluso los mejores relojes de running.
Al igual que las plantillas normales, se adhieren directamente al interior de tus zapatillas de correr. Pero a diferencia de otras plantillas son de presión y tienen sensores de movimiento que rastrean y miden tu técnica de carrera. También tienen rastreadores GPS que se colocan en el lateral de tu zapatilla y se conectan a la suela.
Las suelas se conectan a la aplicación Nurvv a través de Bluetooth, ofreciendo información no sólo sobre las estadísticas habituales, como la distancia, el tiempo, el ritmo, las divisiones, la elevación, la frecuencia cardíaca y las calorías quemadas, sino también sobre la cadencia, la longitud de los pasos, la pisada, la pronación y el equilibrio. A partir de estos datos, la aplicación empieza a registrar tu puntuación de salud al correr, dándote una puntuación sobre 100.
Llevo años corriendo, pero sabía que necesitaba algo de orientación, sobre todo porque había empezado a sufrir varias lesiones. Sin un entrenador o un fisioterapeuta a mano, no estaba seguro de si me estaba equivocando en el ritmo, si tenía las zapatillas de correr equivocadas, si mi pisada no era la adecuada o una combinación de todo lo anterior.
También quería conseguir una marca personal para mi tiempo de 5K, pero estaba luchando con mi ritmo, especialmente al principio y al final de mis carreras, cuando mi cuerpo estaba naturalmente cansado.
Con esto en mente, puse un juego de plantillas Nurvv Run en mis mejores zapatillas de correr, me até los cordones y salí. ¿Los resultados? Impresionantes. Aquí hay tres áreas en las que esta nueva tecnología realmente me ayudó a ser un mejor corredor.
Aumentar mi ritmo
A finales del año pasado, tuve que replantearme por completo mi forma de correr y empezar de cero: había corrido durante años, pero se me habían pegado los malos hábitos, así que me retraje, marcando el ritmo al principio de cada carrera y aumentándolo suavemente a medida que calentaba.
Pero aunque me sentía más cómoda y podía correr distancias más largas, había llegado al punto de querer aumentar mi ritmo. Mi objetivo era conseguir correr 5K en menos de 30 minutos, sin lesionarme.
Una vez que grabé unos cuantos recorridos básicos con las plantillas inteligentes, pude consultar la información detallada de la aplicación Nurvv sobre cómo estaba corriendo. En concreto, me fijé en mi rendimiento en cada kilómetro: mostraba que el tercer y el cuarto kilómetro eran los más rápidos, con algo más de 6 minutos cada uno, mientras que el primero, el segundo y el último me ralentizaban.
Aunque todavía quería mantener el ritmo en la primera vuelta, sabía que si aumentaba mi ritmo en la segunda y la última vuelta estaría en camino de hacer un 5K en menos de 30 minutos.
Otra característica interesante que utilicé fue el entrenamiento en vivo de la aplicación, que me proporcionó señales de audio y visuales cuando necesitaba hacer ajustes en mi carrera. Estos recordatorios me ayudaron mucho; cuando mi ritmo empezaba a ser más lento por el cansancio, me daban un pequeño empujón para seguir adelante y aumentar mi ritmo y la longitud de los pasos.
En las primeras carreras que hice después del análisis y con el entrenamiento en directo activado, me costó acelerar, ya que mi cuerpo parecía haberse acomodado a mi antiguo ritmo. Pero como seguí empujando mi ritmo un poco más cada vez, finalmente alcancé mi PB: un 5K en menos de 30 minutos.
Comprender mi pisada
La puntuación de la salud al correr también analiza las partes de tu carrera que necesitan ser trabajadas, incluyendo tu pisada (o marcha) y cualquier pronación asociada.
Ya sabía que tenía los pies planos, pero los resultados detallados mostraron que, debido a mis pies planos, cuando corría tenía una pisada sobrepronada, lo que significa que aterrizo en la parte posterior de mi talón y luego mi pie rueda hacia adentro en exceso. Esto probablemente explica las lesiones que tengo cuando corro mucho, normalmente alrededor de mis glúteos izquierdos o detrás de mi rodilla izquierda. Esta información es similar a los datos recogidos mediante un análisis de la marcha, que puede ayudar a determinar el tipo de apoyo que necesitas de tus zapatillas de correr.
Una vez que la aplicación registra esta información, te da consejos de técnica para futuras carreras, a la vez que te recomienda entrenamientos de fuerza que fortalecerán los músculos de tus glúteos y piernas (las investigaciones muestran que el entrenamiento de fuerza hasta tres veces produce mejores resultados para los corredores).
Después de añadir dos entrenamientos de fuerza a mi programa semanal de fitness, concentrándome en las piernas, los glúteos y los abdominales, empecé a ver mejoras. Me dio la confianza necesaria para forzar el ritmo y la distancia sin miedo a las lesiones.
Sobreentrenamiento
La recuperación es una parte clave de cualquier rutina de fitness, pero admito que me resulta difícil tener días de descanso, ya que tiendo a mezclar mis días de carrera con sesiones de cardio (y ahora de fuerza). Si me pierdo un día de entrenamiento me siento culpable, como si no estuviera forzando mi cuerpo.
Pero sabía que no podía seguir entrenando en exceso, y mi cuerpo estaba de acuerdo. El cansancio resultante se reflejaría en mi entrenamiento o en otras áreas de mi bienestar, como mis patrones de sueño.
Así que cuando mi puntuación de salud en la aplicación Nurvv indicaba que, de hecho, estaba sobreentrenando y sugería que necesitaba un día de descanso, lo tomé a regañadientes. Decidí tomarme dos días libres a la semana de los entrenamientos «más duros», y en su lugar hacer algo de yoga suave y relajación.
Los resultados fueron notables. Durante las siguientes semanas, empecé a notar la diferencia en mi forma de correr. No me sentía constantemente agotado, lo que definitivamente contribuyó a que hiciera carreras más largas y rápidas.