Salud intestinal: Estas son las mejores cosas que hay que comer para tener una piel sana (y parecer más joven)

¿Sabías que hay una gran conexión entre la salud intestinal y la salud de la piel? Los alimentos y las bebidas que consumimos tienen un gran efecto sobre la salud y la juventud de nuestra piel. Por ejemplo, a los adolescentes se les suele decir que si comen demasiados alimentos malos para ellos, como carbohidratos con alto contenido de azúcar y sal, les saldrá acné.

Lo mismo ocurre cuando somos adultos: Un estudio publicado en la revista Bioessays analizó la relación entre nuestra dieta y nuestra piel, en lo que se denomina el «eje intestino-piel». Afecciones como el acné, la dermatitis o la psoriasis, entre otras, pueden tratarse fomentando una buena salud intestinal.

Se ha comprobado que una dieta con mucho pescado azul, por ejemplo, es muy beneficiosa para las bacterias intestinales. Si eres vegetariano o tienes dificultades para incluir suficiente pescado en tu dieta, puedes optar por los mejores suplementos de aceite de pescado.

También es importante incluir mucha fibra en la dieta, que regula la digestión y mantiene la regularidad de los movimientos intestinales. Los cereales integrales, las verduras fibrosas como el brócoli y las zanahorias y las legumbres como los guisantes, las judías y los garbanzos son grandes fuentes de fibra. Un batido verde con brócoli, col rizada y una fruta fibrosa, como la manzana, te vendrá muy bien (pero necesitarás la mejor licuadora para extraer el contenido de fibra de la fruta y la verdura, no sólo el zumo).

Es bien sabido que beber agua es excelente para nuestros intestinos, ya que la fibra no puede hacer su trabajo sin un suministro constante de agua. También puede mejorar el revestimiento de la mucosa del intestino, que es necesaria para segregar las hormonas digestivas en el intestino. Beber agua proporciona beneficios adicionales para el cuidado de la piel, ya que los estudios han descubierto que «un mayor aporte de agua en la dieta habitual podría tener un impacto positivo en la fisiología normal de la piel», ayudándonos a parecer más jóvenes.

Hay muchos más alimentos con beneficios para la piel: la vitamina C de los cítricos, por ejemplo, es fundamental para la producción de colágeno, que evita la flacidez de la piel. Por otro lado, hay alimentos y bebidas que perjudican a tu piel: el café, por ejemplo, tiene un ligero efecto diurético, que te deshidrata más rápidamente.

Sin embargo, el consumo de alcohol es un villano mucho mayor en este caso, ya que interrumpe tu sueño, perjudica tu salud intestinal y deshidrata tu cuerpo a la vez. Dormir bien es crucial para mejorar la piel, ya que la falta de sueño hace que aparezcan esas ojeras. El exceso de sal y de azúcar también puede deshidratar tu piel, provocando la agravación de las manchas de sequedad.

Por supuesto, la dieta no es el único factor para mantener tu piel bonita y sana: protegerla del sol con productos con FPS y protección solar es extremadamente importante. La luz ultravioleta del sol es, con mucho, una de las causas más comunes de la mala salud de la piel, y es bien sabido que una exposición excesiva puede provocar enfermedades cutáneas graves, como el melanoma.

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimas novedades