El poder terapéutico del ejercicio es a menudo pregonado por los expertos. Se ha investigado y divulgado muchas veces: el ejercicio aumenta las «sustancias químicas de recompensa» en nuestro cerebro, como la serotonina y la dopamina, cuando completamos una serie difícil o conseguimos una nueva marca personal.
Pero al mantener esta conversación, siempre informamos sobre el «ejercicio» en términos generales. El estudio que se presenta a continuación, realizado por investigadores de la Universidad Brigham Young, ha descubierto que correr, en particular, tiene un efecto antiestrés positivo, e incluso puede ayudar a los corredores a hacer frente al estrés crónico.
- NUEVO: Por qué más proteínas pueden ayudarte a perder peso rápidamente
- ADEMÁS: Este suave entrenamiento de pilates de 45 minutos para hacerte flexible
El estudio, publicado en la revista Neurobiology of Learning and Memory , descubrió que correr realmente mitiga los impactos negativos que el estrés crónico tiene en el hipocampo, la parte del cerebro responsable del aprendizaje y la memoria.
Según el estudio de la BYU, el estrés crónico daña gradualmente las sinapsis, que conectan las neuronas en el cerebro. Esto debilita nuestro hipocampo y, a la larga, afectará a nuestra capacidad de aprender y retener información.
Sin embargo, se descubrió que correr, en particular, fortalece estas sinapsis, reparándolas y mejorando las relaciones entre las neuronas. El autor principal, Jeff Edwards, dijo: «No siempre podemos controlar el estrés en nuestras vidas, pero sí podemos controlar la cantidad de ejercicio que hacemos. Es reconfortante saber que podemos combatir los efectos negativos del estrés en nuestro cerebro con sólo salir a correr.»
Si vas a salir a machacar el pavimento, haz una ruta por el parque para obtener beneficios adicionales. Un metaanálisis de 143 estudios en línea, publicado en la revista Environmental Research, analizó los resultados en materia de salud de la exposición a los espacios verdes, que se asocia a numerosos beneficios para la salud física y mental.
Se descubrió que la exposición a los espacios verdes se correlaciona positivamente con una menor variabilidad de la frecuencia cardíaca y una menor cantidad de cortisol en la saliva de los participantes. El cortisol, conocido comúnmente como «la hormona del estrés» en el cuerpo humano, es parcialmente responsable del aumento de peso, además de desencadenar estrés y ansiedad.
Sí, teóricamente podrías ir en coche a un parque y caminar un poco por él. Pero correr, junto con el ciclismo, es uno de los pocos métodos de ejercicio intenso que podría llevarte al parque (y volver de él). El ejercicio ya contribuye a reducir el ritmo cardíaco y los niveles de estrés, y un estudio demuestra que tan sólo diez minutos en la naturaleza pueden dar lugar a una disminución de los niveles de estrés físico y mental.
- Las mejores zapatillas de running para hombres
Combinados, el efecto acumulativo de la vegetación y el ejercicio hace que las carreras por el parque sean uno de los mejores ejercicios para combatir el estrés, incluso en los meses más fríos. Es hora de calzarse las zapatillas y salir a correr al aire libre. A correr!
¿Te ha gustado?
- Las mejores zapatillas de running para mujeres