¿Sentarse demasiado es muy perjudicial para nuestra salud?

Ahora que muchos de nosotros nos hemos pasado al trabajo a distancia, y otros están atrapados en casa como consecuencia de la crisis sanitaria mundial, todos estamos más sentados que nunca. Con los gimnasios cerrados y menos gente saliendo de casa para ir al trabajo, el sedentarismo se ha convertido en un problema mundial. Hay muchos problemas de salud directamente relacionados con el hecho de sentarse demasiado (incluso si se ha invertido en la mejor silla de oficina que se pueda comprar), incluyendo todo lo que conlleva mirar las pantallas.

Para empezar, un estudio de la Universidad de Queensland descubrió que estar sentado durante periodos prolongados puede comprometer la salud metabólica, aumentando nuestros niveles de azúcar en sangre y haciendo más probable la aparición de coágulos.

El estudio informa de que en EE.UU. los niveles de participación en la actividad física de moderada a vigorosa entre los adultos son «extremadamente bajos», y estos adultos pasan más del 60% de sus horas de vigilia sedentarios.

Todos los efectos anteriores ralentizarán inevitablemente tu metabolismo. Si no se compensa este tiempo de sedentarismo con niveles de ejercicio de moderados a altos, es probable que se produzca un rápido aumento de peso. Este es el efecto del «síndrome metabólico», que es un grupo de marcadores -aumento de la presión arterial, niveles altos de azúcar en sangre, aumento de la grasa abdominal- que significan la posibilidad de una diabetes de tipo 2 de aparición temprana.

Las directrices actuales sugieren hacer una pausa en el trabajo cada 30 minutos, caminar cuando sea posible o probar los escritorios especializados para estar de pie, si puede permitírselo. El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido también aconseja que «para reducir el riesgo de mala salud derivado de la inactividad, se recomienda hacer ejercicio con regularidad, al menos 150 minutos a la semana, y reducir el tiempo que pasamos sentados».

Aunque los gimnasios estén cerrados, este ejercicio puede consistir en caminar para perder peso. Se trata de una de las formas más sencillas y accesibles de hacer ejercicio, y tiene la ventaja añadida de que se sale al exterior y se aleja la vista de la pantalla del ordenador o la televisión.

La luz azul de los aparatos electrónicos suprime la producción natural de melatonina de nuestro cuerpo, la hormona del sueño. Además, todas esas notificaciones, correos electrónicos y niveles de nuestros videojuegos favoritos fomentan una producción antinatural de dopamina, la sustancia química de recompensa adictiva de nuestro cerebro. Esto es lo que mantiene nuestros ojos pegados a las pantallas, aumentando nuestro tiempo de sedentarismo.

¿Te ha gustado?

  • Alimentación saludable: ¿Te dejas engañar por falsos «alimentos fitness» con mucho azúcar?

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimas novedades