Ya sea la mascarilla quirúrgica de triple capa de color azul cielo, un simple pañuelo o una oferta de tejido transpirable de alta tecnología de Under Armour o ASICS, hoy en día verás muchos tipos de mascarillas cuando salgas a la calle.
Debido a la actual crisis sanitaria mundial, las mascarillas se están convirtiendo rápidamente en la «nueva normalidad». Pero todos estos diferentes tipos de máscaras y las vagas normas sobre «cubrirse la cara» en lugar de especificar qué tipo de máscaras debemos llevar, han hecho que algunas sean más seguras que otras.
- NUEVO: Por qué los deadlifts son uno de los mejores ejercicios para ganar músculo
- ADEMÁS: Los mejores entrenamientos para perder peso
Un estudio reciente, publicado en la revista Science Advances, analiza la eficacia de 14 tipos diferentes de mascarilla. Entre ellas, las siguientes:
- Mascarilla quirúrgica de tres capas
- Mascarilla N95 con válvula de exhalación
- Mascarilla de punto
- Mascarilla de delantal de polipropileno de dos capas
- Mascarilla de algodón-polipropileno-algodón
- Mascarilla Maxima AT de una capa
- Mascarilla de algodón de dos capas, máscara estilo plisado
- Algodón de dos capas, máscara estilo Olson
- Algodón de dos capas, máscara estilo plisado
- Algodón de una capa máscara estilo plisado
- Polaina tipo cuello
- Pañuelo de doble capa
- Máscara estilo plisado de dos capas de algodón
- Máscara N95, sin válvula de exhalación ajustada
La «prueba del láser» utilizada en investigaciones anteriores para probar la eficacia de las mascarillas quirúrgicas también se utilizó para probar la eficacia de estos diferentes tipos de mascarillas, ya que los participantes hablaban frente a una superficie tanto con como sin mascarilla, mientras los láseres trazaban la propagación de las gotas.
El estudio concluyó que las mascarillas N95, diseñadas para evitar que el 95% de las gotas atraviesen la mascarilla en cualquier dirección, eran las más eficaces para prevenir la propagación del coronavirus. Sin embargo, la FDA no recomienda las mascarillas N95 para su uso diario, ya que las considera «suministros médicos críticos».
Los 14 tipos de mascarilla probados en el estudio
Las mascarillas quirúrgicas de tres capas y las caseras de algodón también obtuvieron buenos resultados en la prueba. Sin embargo, algunas de las otras obtuvieron resultados muy pobres. Las mascarillas de punto estaban llenas de perforaciones, pequeños huecos que permitían la salida del virus, mientras que los pañuelos doblados ofrecían muy poca cobertura.
Según los resultados, los pañuelos para el cuello pueden propagar el coronavirus más que si no se usa ninguna máscara.
La investigación demostró que los pañuelos convertían las gotas más grandes en gotas más pequeñas, que eran empujadas a través de pequeños huecos en el pañuelo, ampliando la propagación de las gotas portadoras del virus. Es como cambiar una manguera de un chorro concentrado a un rociador.
«Queremos hacer hincapié en que realmente animamos a la gente a llevar mascarillas, pero queremos que lleven mascarillas que realmente funcionen», dijo el coautor, el Dr. Martin Fischer, en una entrevista con la CNN.
‘Nos sorprendió enormemente descubrir que el número de partículas medido con el vellón realmente superaba el número de partículas medido sin llevar ninguna máscara’.
Así que, a falta de mascarillas médicas N95, es mejor hacerse con un paquete de mascarillas quirúrgicas desechables o algunas alternativas de algodón lavables y reutilizables. No utilices un pañuelo, una bufanda o un pañuelo de cuello para hacer el trabajo.
¿Te ha gustado esto?
- La vacuna contra el coronavirus: Todo lo que necesitas saber
- Encuentra las mejores ofertas de Fitbit disponibles ahora