A la mayoría de nosotros nos encanta recibir ese golpe de cafeína por las mañanas, pero más de un par de tazas de café puede conllevar riesgos para la salud.
Un nuevo estudio ha revelado que el consumo excesivo de cafeína puede aumentar el riesgo de osteoporosis, un trastorno en el que los huesos se vuelven frágiles y pueden romperse o fracturarse.
Publicado en el British Journal of Clinical Pharmacology, el estudio clínico analizó el impacto de la cafeína para mantenernos despiertos, pero también cómo cambia los niveles de calcio en nuestro organismo, un mineral esencial para la salud ósea, cuya ingesta inadecuada y sostenida puede contribuir al desarrollo de la osteoporosis.
Los participantes masticaron 800 mg de cafeína o un chicle placebo durante un periodo de 6 horas, masticando durante 5 minutos cada dos horas.
Comprobaron que, a lo largo de un día de trabajo, los que tomaron 800 mg de cafeína experimentaron un aumento del 77% del calcio en la orina, lo que creó una deficiencia que podría afectar a sus huesos con el tiempo.
Los autores destacaron que cualquier persona que dependa en gran medida de la cafeína en su vida diaria está potencialmente en riesgo, pero algunos grupos más que otros.
La Dra. Stephanie Reuter Lange, coautora del estudio e investigadora de la Universidad del Sur de Australia, dijo: «Entender los impactos a largo plazo del consumo elevado de cafeína es especialmente importante para los grupos de mayor riesgo».
El informe destacaba que los resultados eran especialmente importantes para las mujeres posmenopáusicas, ya que, según la Dra. Reuter Lange, este grupo «suele tener niveles bajos de calcio en sangre debido a los cambios hormonales y a la falta de una ingesta diaria suficiente de calcio en la dieta.»
A las mujeres mayores -incluso a las que no toman cafeína- se les aconseja regularmente tomar un suplemento de calcio por separado por esta misma razón, según nuestra guía de las mejores vitaminas para mujeres mayores de 50 años.
Y no sólo las personas mayores deben preocuparse por los efectos de la cafeína en sus huesos. Reuter también advirtió que los adolescentes que se dan un atracón de bebidas energéticas podrían estar en riesgo, ya que sus huesos aún se están desarrollando.
A la luz de los resultados, la Dra. Hayley Schultz, coautora del estudio, advirtió sobre nuestra creciente cultura del café: «Es importante que la gente entienda el impacto de lo que está metiendo en su cuerpo».
«Aunque el café tiene sus ventajas, también es importante reconocer sus inconvenientes: uno de ellos es cómo nuestros riñones manejan el calcio».
Sin embargo, es importante señalar que los niveles en los que el consumo de café tuvo un impacto significativo fueron altos. El Dr. Reuter Lange dijo: «La ingesta media diaria de cafeína es de unos 200 mg, aproximadamente dos tazas de café. Aunque beber ocho tazas de café puede parecer mucho (800 mg de cafeína), hay grupos que entrarían en esta categoría.»
Y añadió: «La cafeína con moderación tiene ciertamente sus ventajas. Pero es importante entender cómo un consumo excesivo podría aumentar los riesgos de una enfermedad altamente prevenible como la osteoporosis.»
Esos «pros» se han analizado en otros estudios, entre ellos uno que descubrió una relación entre el café y el metabolismo (lo que podría ser una buena noticia si se intenta perder peso rápidamente), y otro que examinó la relación entre el consumo de café y la reducción de las tasas de cáncer.