Tres formas sencillas de frenar la inflamación dañina de tu cuerpo

La inflamación es una función natural de nuestro cuerpo. Cuando nos lesionamos o enfermamos y una parte de nuestro cuerpo se hincha y enrojece, se trata de una inflamación aguda, una señal de que nuestro cuerpo está teniendo una reacción natural y nuestro sistema inmunitario está trabajando para combatir el virus o proteger una herida.

La inflamación crónica, sin embargo, es muy diferente. A menudo causada por un estilo de vida poco saludable, la inflamación crónica es lo que ocurre cuando partes de nuestro cuerpo, incluso nuestros órganos internos, se inflaman con demasiada frecuencia. Esto provoca numerosos problemas, como el dolor de las articulaciones y la artritis, y potencialmente incluso el cáncer: un estudio publicado en la revista Nature descubrió que «la inflamación es un componente crítico de la progresión de los tumores», permitiendo que los crecimientos cancerosos florezcan en el cuerpo.

Desagradable, ¿verdad? Si quieres reducir los efectos de la inflamación crónica en el cuerpo, aquí tienes tres formas sencillas de hacerlo:

1. Dejar de beber

A menudo nos dicen que un vaso de vino al día es bueno para el corazón, o que los bebedores viven más tiempo que los no bebedores. Pero la realidad es que el consumo de alcohol (sobre todo los grandes bebedores) está relacionado con un aumento de la inflamación en el intestino.

Un estudio realizado por el Centro Médico de la Universidad de Rush, en Chicago, analizó el efecto del alcohol en la inflamación intestinal, y no fueron buenas noticias. La investigación descubrió que «el alcohol y sus metabolitos promueven la inflamación intestinal a través de múltiples vías. Esa respuesta inflamatoria, a su vez, exacerba el daño orgánico inducido por el alcohol, creando un círculo vicioso». Esencialmente, cuanto más se bebe, más inflamación perjudicial se acumula en los órganos, causándoles daños.

Una de las mejores maneras de empezar a reducir la inflamación en el cuerpo, especialmente si eres un bebedor empedernido, es reducirla o dejarla. No sólo te verás y te sentirás mejor (especialmente tu piel) sino que tus órganos internos te lo agradecerán.

2.

El aceite de oliva, el pescado azul, las verduras de hoja verde, los tomates cherry maduros… aunque esto pueda parecer el menú de una cafetería mediterránea, en realidad es una lista de cosas que combaten la inflamación.

La clave está en los ácidos grasos de cadena larga, como el omega-3, que se encuentran en estos alimentos. Un estudio de la Universidad de Southampton descubrió que los PUFA n-3 marinos, o el aceite de pescado, pueden beneficiar a las afecciones inflamatorias como la artritis, por lo que se sabe que los comprimidos de aceite de hígado de bacalao ayudan a las articulaciones. El aceite de pescado también podría reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

El pescado azul, como el salmón y la caballa, los cortes magros de carne como el bistec, los tomates, la col rizada, las espinacas, los frutos secos y los alimentos ricos en fibra pueden reducir el riesgo de inflamación. También puede beneficiarse de los mejores suplementos de aceite de pescado, así como de los mejores suplementos para las articulaciones, que contienen una serie de otros antiinflamatorios.

3. Realiza un entrenamiento de resistencia

La inflamación crónica puede hacer que tu músculo se desgaste, según los investigadores de la Universidad de Duke. Sin embargo, los investigadores también descubrieron que ejercitar los músculos puede revertir este proceso y combatir la inflamación crónica.

Los científicos tomaron músculos humanos cultivados en laboratorio, indujeron la inflamación con rayos gamma y luego los ejercitaron, haciendo que retrocedieran en el proceso de inflamación. Hacer ejercicio también reduce la producción de cortisol (la hormona del estrés del cuerpo), que es un conocido inflamatorio. También, obviamente, reduce la masa grasa del cuerpo, y la obesidad es uno de los mayores contribuyentes a la inflamación que hay.

El entrenamiento de resistencia no sólo ejercita los músculos, sino que lucha contra el desgaste muscular, deshaciendo uno de los efectos más perjudiciales de la inflamación. Añade a tu rutina unas cuantas flexiones, abdominales y ejercicios con las mejores mancuernas ajustables para mantener la inflamación a raya.

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimas novedades