Los Fitbits son algunos de los rastreadores de fitness más populares en este momento, y con razón: independientemente de tu presupuesto o necesidades, hay un modelo de Fitbit para ti.
Sin embargo, mientras que las pulseras sin florituras de la gama Inspire son rastreadores de fitness «puros», en el sentido de que no tienen mucha funcionalidad de smartwatch, los modelos de gama alta Fibit Versa y el próximo Fitbit Sense han entrado en el mercado de los smartwatches, compitiendo con productos como el Apple Watch.
- ¿Quieres uno? Consulta nuestras mejores ofertas de Fitbit
- Consulta las ofertas de rastreadores de fitness baratos de los mejores competidores de Fitbit
Todos los Fitbits más avanzados están a punto de recibir una nueva herramienta para ganar ventaja sobre sus rivales. Los mejores Fitbits ya pueden comprobar tus niveles de saturación de oxígeno en sangre, o niveles de SpO2, y hacerlo automáticamente mientras duermes, añadiendo los resultados a tu puntuación de descanso.
Si respiras con normalidad, tus niveles de saturación de oxígeno en sangre se mantienen estables, pero una saturación baja podría significar que tus vías respiratorias están parcialmente obstruidas mientras duermes, lo que podría indicarte que te están afectando condiciones como la apnea del sueño, que son comunes en personas con sobrepeso.
Sin embargo, una nueva esfera de reloj llamada SpO2 Signature, que estará disponible para su descarga en la aplicación de Fitbit, puede ir un paso más allá. La esfera del reloj mostrará automáticamente tu saturación de oxígeno en sangre, normalmente entre el 95 y el 100%, en lugar de obligarte a ir a buscarla en la app. Esto significa que recibirás una alerta inmediata si tu respiración es irregular, o priva a tu sangre de oxígeno, siempre que mires el reloj.
Esta nueva funcionalidad estará disponible en los próximos Versa 3 y Fitbit Sense, así como en el Fitbit Versa 2, el Versa original, Versa Lite e Ionic.
Fitbit lo mide a través de un oxímetro de pulso, una herramienta que mide el oxígeno de tu sistema emitiendo longitudes de onda de luz desde un punto en la parte trasera del reloj, examinando tu pulso. Sin embargo, no es la única maravilla médica en el arsenal de Fitbit.
Fitbit inició este año un estudio para ver si sus dispositivos podían detectar los primeros síntomas del coronavirus. El gigante tecnológico inscribió a más de 100.000 participantes en Estados Unidos y Canadá para que llevaran los rastreadores de fitness e intentaran detectar los primeros signos del COVID.
Los resultados preliminares son prometedores: los rastreadores detectaron casi el 50 por ciento de los casos de COVID-19 un día antes de que los participantes informaran del inicio de los síntomas. Esto se hizo con una especificidad de alrededor del 70 por ciento, y sólo se espera que sea más preciso una vez que la tecnología se vuelva más refinada.