Tu plan de entrenamiento HIIT de 30 días en la cinta de correr: Destruye la grasa con estos entrenamientos para correr

Puedes obtener varios beneficios de un plan de entrenamiento HIIT en cinta de correr de 30 días. De hecho, un entrenamiento HIIT en una de las mejores cintas de correr te ayudará a mejorar tu forma física, a quemar grasa y a liberar endorfinas que te harán sentir bien.

¿Pero qué es exactamente el HIIT?

Chris Appleton es un entrenador de MyProtein. Explica que el HIIT, o entrenamiento a intervalos de alta intensidad, consiste en trabajar muy duro (a menudo cerca de la intensidad máxima) durante un breve período de tiempo antes de un breve período de descanso.

«Un ejemplo puede ser 45 segundos de trabajo en cada ejercicio, seguido de 15 segundos de descanso antes de ejecutar otra serie. Este tipo de entrenamiento no suele durar mucho tiempo, ya que es insostenible. Sin embargo, uno de los principales objetivos es mantener una frecuencia cardíaca muy alta durante la duración del entrenamiento, que puede durar sólo 20-30 minutos».

Añade que el entrenamiento HIIT también puede definirse con repeticiones, como completar 20 repeticiones lo más rápido posible antes de pasar al siguiente ejercicio.

Los beneficios del HIIT

Chris dice que hay varias maneras en que el HIIT puede beneficiarte. En primer lugar, puede quemar muchas calorías en poco tiempo, lo que puede ayudarle a perder grasa. De hecho, hay estudios que han demostrado que un entrenamiento HIIT de 30 minutos puede quemar la asombrosa cantidad de 450 calorías. Sin embargo, puedes hacer un seguimiento de tu quema de calorías en uno de los mejores rastreadores de fitness, para una medición más precisa.

Chris explica que el HIIT hace que tu tasa metabólica se mantenga alta durante horas después del ejercicio. Esto se conoce como «postcombustión» o consumo excesivo de oxígeno después del ejercicio (EPOC). Esencialmente, el cuerpo sigue utilizando oxígeno para ayudarle a volver a su estado de reposo después de estos intervalos intensos, y esto a su vez hace que se quemen más calorías.

Debido a esto, Chris añade que el HIIT también podría mejorar el consumo de oxígeno de tu cuerpo. Además, puede ayudar a reducir el ritmo cardíaco y la presión arterial, lo que a su vez puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¿Otro beneficio del HIIT? Resulta que incluso puedes ganar músculo con los entrenamientos de HIIT, incluido nuestro entrenamiento de HIIT en cinta rodante de 30 días que aparece a continuación. Durante un entrenamiento HIIT en la cinta de correr, participarás en sprints. Debido a que los sprints implican movimientos cortos, bruscos y explosivos, todos los músculos de la parte inferior del cuerpo son reclutados, ayudando al crecimiento muscular.

¿Estás preparado para cosechar los beneficios de un HIIT en la cinta de correr? Sigue leyendo el entrenamiento HIIT en cinta de correr de 30 días de Chris…

Tu entrenamiento HIIT de 30 días en la cinta de correr

Chris ha diseñado un entrenamiento HIIT de 30 días en la cinta de correr.

«Empezamos por desarrollar la condición física y la resistencia, pero al final nos lanzamos a los sprints para sudar de verdad», nos dice. Cada sesión debe emplear el principio de sobrecarga progresiva, aumentando la inclinación o la velocidad cada vez. De este modo, se garantiza el progreso».

Para este entrenamiento, la caminata de calentamiento es rápida, así que mantén la comodidad pero sin perder el aliento.

Intenta añadir al menos 0,5 a tu velocidad en cada sesión. Por ejemplo, si su velocidad de carrera inicial es de 6,0, su velocidad de carrera inicial en la segunda sesión es de 6,5.

Cada persona variará en su velocidad de correr/caminar y cada cinta de correr puede variar entre KPH y MPH pero irá por el mismo principio en la pantalla.

¿Listo para trabajar? Pongámonos en marcha!

Sigue nuestro programa de entrenamiento HIIT a continuación

Día 1

Calentamiento – 5 minutos de caminata

Correr – 60 segundos x7

Caminar – 90 segundos entre cada carrera

Enfriamiento – 5 minutos de caminata

Día 2

Calentamiento – 5 min a pie

Correr – 60 segundos x7

Caminar – 90 segundos entre cada carrera

Enfriamiento – 5 min a pie

Día 3

Calentamiento – 5 min a pie

Correr – 60 segundos x7 con ligera inclinación (0.5)

Paseo – 90 segundos entre cada carrera (0.5)

Enfriamiento – 5 min de paseo

Día 4

¡DÍA DE DESCANSO!

Día 5

Calentamiento – 5 min de paseo

Carrera – 90 segundos x5 con ligera inclinación (1.0)

Paseo – 90 segundos entre cada carrera (1.0)

Enfriamiento – 5 min. a pie

Día 6

Calentamiento – 5 min. a pie

Carrera – 90 segundos x6 con ligera inclinación (1.0)

Caminar – 90 segundos entre cada carrera (1.0)0)

Enfriamiento – 5 min. a pie

Día 7

Calentamiento – 5 min. a pie

Carrera – 90 segundos x7 con ligera inclinación (1.0)

Caminar – 90 segundos entre cada carrera (1.0)0)

Enfriamiento – 5 min. a pie

Día 8

DÍA DE DESCANSO

Día 9

Calentamiento – 5 min. a pie

Carrera – 90 segundos x7 con ligera inclinación (1.0)5)

Caminar – 90 segundos entre cada carrera (1.5)

Enfriamiento – 5 minutos a pie

Día 10

Calentamiento – 5 minutos a pie

Correr – 90 segundos

Caminar – 90 segundos

Correr – 3 minutos

Caminar – 3 minutos

Correr – 90 segundos 90 segundos

Caminar – 90 segundos

Enfriamiento – 5 minutos de caminata

Día 11

Calentamiento – 5 minutos de caminata

Correr – 90 segundos

Caminar – 90 segundos

Correr – 3 minutos

Caminar – 3 minutos

Correr – 90 segundos

Caminar – 90 segundos

Enfriamiento – 5 min de caminata

Día 12

Día de descanso

Día 13

A partir de hoy, comience a aumentar la velocidad en cada carrera. Si su primera carrera de tres minutos es de 7, aumente la velocidad de la cinta en 1 o 0,5 en cada serie.

Corre – 3 Minutos

Camina – 90 Segundos

Corre – 3 Minutos

Camina – 90 Segundos

Corre – 2 Minutos

Camina – 90 Segundos

Corre – 2 Minutos

Camina – 90 Segundos

Corre – 1 minuto

Enfriamiento – 5 minutos a pie

Día 14

Como ayer, hoy vuelva a aumentar la velocidad en cada carrera.

Calentamiento – 5 min a pie

Correr – 3 Minutos

Caminar – 90 Segundos

Correr – 3 Minutos

Caminar – 90 Segundos

Correr – 2 Minutos

Caminar – 90 Segundos

Correr – 2 Minutos

Caminar – 90 Segundos

Correr – 1 minuto

Enfriamiento – 5 minutos a pie

Día 15

Aumente la velocidad en cada carrera. Asegúrese de que la velocidad es mayor que la de su sesión anterior y, esta vez, trabaje con una inclinación de 1,0.

Calentamiento – 5 minutos a pie

Correr – 2 minutos

Caminar – 90 segundos

Correr – 2 minutos

Caminar – 90 segundos

Correr – 90 segundos

Caminar – 90 segundos

Correr – 90 segundos

Caminar – 90 segundos 1 minuto

Enfriamiento – 5 minutos de caminata

Día 16

DÍA DE DESCANSO

Día 17

A partir de aquí, se trata de un entrenamiento de sprint: hoy, son 10 segundos de sprint rápido, con 20 segundos de trote intercalados entre las series. Esfuérzate, pero no pongas la cinta de correr demasiado rápido, ya que tienes que ser capaz de bajarte con seguridad.

Calentamiento – 5 minutos de caminata

Sprint – 10 segundos x10

Jog – 20 segundos entre cada sprint

Enfriamiento – 5 minutos de caminata

Día 18

Calentamiento – 5 minutos de caminata

Sprint – 20 segundos x10

Jog -20 segundos entre cada sprint

Enfriamiento – 5 min. a pie

Día 19

Calentamiento – 5 min. a pie

Sprint – 20 segundos x10

Jog – 20 segundos entre cada sprint

Enfriamiento – 5 min de caminata

Día 20

DÍA DE DESCANSO

Día 21

Calentamiento – 5 min de caminata

Sprint – 20 segundos x10

Jog – 30 segundos entre cada sprint

Enfriamiento -5 minutos a pie

Día 22

Calentamiento – 5 minutos a pie

Sprint – 30 segundos x8

Jog – 40 segundos entre cada sprint

Enfriamiento – 5 minutos a pie

Día 23

Calentamiento – 5 minutos a pie

Sprint – 30 segundos x8

Jog – 30 segundos entre cada sprint

Enfriamiento – 5 min. a pie

Día 24

DÍA DE DESCANSO

Día 25

Calentamiento – 5 min. a pie

Sprint – 30 segundos x10

Jog – 20 segundos entre cada sprint

Enfriamiento – 5 minutos de caminata

Día 26

Calentamiento – 5 minutos de caminata

Sprint – 30 segundos x10

Jog – 15 segundos entre cada sprint

Enfriamiento – 5 minutos de caminata

Día 27

DÍA DE DESCANSO

Día 28

Calentamiento – 5 minutos de caminata

Trote ligero – 3 minutos

Sprint – 40 segundos x8

Trote – 25 segundos entre cada sprint

Enfriamiento – 5 min. a pie

Día 29

Calentamiento – 5 min. a pie

Sprint – 60 segundos x8

Jog – 35 segundos entre cada sprint

Enfriamiento – 5 minutos de caminata

Día 30

Calentamiento – 5 minutos de caminata

Sprint – 60 segundos x10

Jog – 25 segundos entre cada sprint

Enfriamiento – 5 minutos de caminata

Consejos para ayudar a su 30-días de entrenamiento HIIT en la cinta de correr

Chris explica que es importante mantenerse hidratado durante los entrenamientos.

«Asegúrate de tomar líquidos antes, durante y después de correr para mantenerte alimentado. Bebe a pequeños sorbos en lugar de a tragos para reducir las probabilidades de sufrir un pinchazo».

«Reponga también los líquidos perdidos una vez que haya terminado».

Antes de correr, es posible que quieras algo de combustible. Chris explica que algo con alto contenido en carbohidratos y bajo en grasas, fibra y proteínas es una buena idea.

Puedes probar con un sándwich de mantequilla de cacahuete o un plátano.

«Intenta ingerir unas 100 calorías entre 45 y 60 minutos antes de correr».

Después de correr, opta por algo que contenga una proporción de 3:1 en carbohidratos y proteínas para recuperarte lo suficiente.

«La proteína de suero de leche es sabrosa y cómoda para conseguir ese aporte de proteínas. Un panecillo con un poco de mantequilla de cacahuete también funciona o unas tortas de avena con salmón ahumado’.

Chris añade que es mejor evitar los alimentos ricos en grasa antes del ejercicio, como los alimentos fritos, el queso, las hamburguesas o el beicon. Estos pueden dar la sensación de que se asientan en el estómago, ya que se digieren lentamente.

También es mejor evitar la cafeína.

«El café u otras bebidas con cafeína pueden causar problemas de estómago en una carrera larga. Tampoco quieres aumentar tu ritmo cardíaco -algo que la cafeína hará- justo antes de hacer un ejercicio que también aumenta tu ritmo cardíaco.’

Además de la hidratación y el combustible, asegúrate de que llevas una de las mejores zapatillas para correr para hombres o las mejores zapatillas para correr para mujeres. Necesitarás mucha amortiguación en tu calzado para ayudar a limitar el impacto en tus articulaciones de tanto correr.

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimas novedades