Mucha gente prioriza diferentes tipos de ejercicio, dependiendo de lo que sea más importante para ellos. Algunas personas hacen casi exclusivamente ejercicios cardiovasculares, ya sea salir a correr suavemente o hacer ejercicios dinámicos de HIIT. Otros practican entrenamientos de fuerza para dar prioridad a fortalecerse.
Sin embargo, un aspecto del ejercicio que a menudo se descuida es la movilidad. Mantenerse ágil y flexible es de vital importancia para todos, especialmente a medida que envejecemos. Afortunadamente, estás de suerte: la experta instructora de pilates y entrenadora personal Sophia Rose Wellness se hizo cargo de nuestra cuenta de Instagram recientemente para traerte un suave flujo de 45 minutos inspirado en el pilates, diseñado para ayudar a estirar esos músculos y trabajar tu movilidad.
Al ser un flujo de ejercicio suave, debería ser accesible para muchas personas, o fácilmente adaptable si no puedes completar los estiramientos tal cual. Consulta el flujo completo a continuación:
¿Por qué es tan importante la movilidad?
A medida que envejecemos, nuestros músculos comienzan a acortarse y contraerse, lo que se conoce como músculos «tensos». Esto es una parte natural del proceso de envejecimiento, pero nos impide ser tan activos como hace unos años. Además, nuestros músculos se desgastan y se debilitan, lo que nos impide realizar los mismos movimientos que antes.
Los estiramientos son una buena forma de combatir esto. Con un trabajo repetido de movilidad, conseguimos alargar esos músculos y mejorar la amplitud de movimiento de nuestras articulaciones, por lo que nuestros músculos tienen más posibilidades de contraerse a medida que envejecemos. Esto nos proporciona más tiempo, luchando activamente contra el proceso de envejecimiento.
El estiramiento también es importante en el deporte y el fitness. Si nos movemos repentinamente a un punto que está más allá del rango de movimiento de nuestros músculos, podríamos lesionarnos. Aumentar la amplitud de movimiento con los estiramientos ayuda a evitarlo. Para saber más, consulta nuestra guía para principiantes sobre ejercicios de estiramiento.
- VER: El entrenamiento de 45 minutos con bandas de resistencia para fortalecerse en casa
¿Por qué pilates?
La rutina de pilates centrada en la movilidad de Sophia Rose es perfecta para conseguir nuestra dosis de movilidad. Un estudio de investigadores de Busan (Corea), publicado en el Journal of Exercise Rehabilitation, examinó si el pilates y el yoga podían aumentar no sólo nuestra amplitud de movimiento, sino nuestra salud en general.
Según la definición de la Organización Mundial de la Salud, la salud no se limita a la ausencia de enfermedades, sino que es una combinación de bienestar físico, mental y social.
El estudio dividió a sus participantes en tres grupos, uno de los cuales no hizo ningún ejercicio, otro hizo yoga y el tercero probó el pilates durante ocho semanas. Al final del periodo de prueba, el grupo de pilates obtuvo la mejor puntuación tanto en la mejora de la amplitud de movimiento como en la salud general, superando incluso al grupo que hacía clases de yoga.
- Una rápida rutina de yoga matutina para despertar tu cuerpo y tu mente